Ir al contenido principal

CULTURA AUDIOVISUAL

Buscar este blog

el septiembre 25, 2020
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones


PRIMERA EVALUACIÓN
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones

Entradas populares

Imagen

CHEMA MADOZ

                                                CHEMA MADOZ  José María Rodríguez Madoz  , nació en Madrid en 1958. En sus primeros años de juventud estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, pero un día, con la excusa de un viaje próximo que tenía planeado, se compró una Olympus y empezó a estudiar fotografía paralelamente en el Centro de Enseñanza La Imagen. Empieza por una idea imaginada y bocetada en uno de sus cuadernos. Esos dibujos le dan una aproximación de cómo será la apariencia final y le permiten comprobar si funcionarían. Trabaja de dos maneras: parte de un objeto seleccionado especialmente, o bien él mismo se dispone a construirlo a partir de otros en un proceso lento pero continuo  . Ganó el premio Nacional de fotografía en el centro de enseñanzas de la imagen en el año 2000 ,  Premio kodak en 1991, Premio Higa...
Imagen

EL AUTORRETRATO EN LA FOTOGRAFÍA

EL AUTORRETRATO EN LA FOTOGRAFÍA:   Es un género  donde se reúnen toda una serie de iniciativas artísticas que giran en torno a la idea de mostrar las cualidades físicas o morales de las personas que aparecen en las imágenes . Realmente es una narrativa abierta a la interpretación donde el artista propone su auto - revelación , por lo cual el autorretrato es un medio efectivo para dilucidar la visión que una persona tiene de sí . El autorretrato , además de ser una manifestación artística , sirve como objeto de estudio para el psicoanálisis. Un autorretrato no necesariamente implica un género realista Tampoco implica necesariamente el término asociado a la pintura. Existe como recurso literario, muy próximo a la prosopografía y la etopeya . El arte medieval vio una primera difusión del autorretrato, pero siempre en forma que contextualiza la obra en su conjunto y nunca como un género independiente. La función de estas representaciones, realizadas a modo de firma, era...
Imagen

ISABEL MUÑOZ

                                                                ISABEL MUÑOZ BIOGRAFÍA Isabel Muñoz , fotógrafa Española que nació en Barcelona en 1951 . En 1979 decidió hacer de la fotografía su profesión matriculándose en la escuela Photocentro de Madrid . Sus fotógrafos de referencia fueron Ramón Mourelle y Eduardo Momeñe.  En 1981 trabaja para prensa y publicidad, realizando varios trabajos como fotofija en los rodajes de películas. Tras una estancia en Nueva York para ampliar conocimientos, en 1986 vuelve a Madrid donde realiza “Toques”, su primera exposición.  Entre 1990 y 2007 se dedicó a recorrer el mundo y a conocer diversas expresiones artísticas y culturas, en las que se integró para realizar sus siguientes series y exposiciones: “Shaolín”, “Camboya Herida”, “Capoeira”, “Contorsionistas”, “Tanger”, “Tango” y ...
Con la tecnología de Blogger
Imágenes del tema: nicodemos